Cuarta Clase

MODULO II : MICROORGANISMOS Y LOS ALIMENTOS
  

MICROORGANISMOS BUENOS   

Recuerdas que dijimos que hay microorganismos en todas partes, por ejemplo,  en los alimentos. Estos microorganismos son capaces de cambiarlos ya sea en su sabor, consistencia y color. 

El YOGURT

El yogurt es un producto derivado de la leche, este es producido a través de la acción de las bacterias, denominadas Lactobacillus, que se alimentan del azúcar presente en la leche y liberan un compuesto denominado ácido láctico el cual acidifica la leche y la transforma en yogurt. 


 Niños probando el yogurt natural ...






El QUESO 

El queso es un producto derivado de la leche, este es producido a través de la acción de  las bacterias y hongos, dependiendo el tipo de microorganismo que tenga son las características que presentara el queso. 



Degustación de distintos tipos de quesos. 

El PAN 

El pan es un alimento que se hace a basa de harina, agua y sal. El cual debe sus características especiales a la incorporación de un microorganismo, un  tipo de hongo denominada LEVADURA, el cual permite que el pan sea esponjoso y crezca. 

Aprendiendo a hacer pan.




Luego de la coccion.....


Los distintos tipos de pan.

Degustación de panes.


Quien quiere mas pan????



Tercera Clase

MODULO I : Introducción al mundo microbiano 



¿Dónde Viven?

Tanto las bacterias  como los hongos son capaces de vivir en una diversidad de ambientes… Los niños revisaron sus experimentos de la clase anterior, observaron y sacaron sus conclusiones. 

Bacterias de la Piel (muestra de los propios niños)

Vicente y su muestra de piel

Isidora y su muestra de su paraguas. 


Jose Miguel explicando lo que entendió del experimento de los Hongos en el pan.

Pan con hongos.

Tomando apuntes en su cuaderno de protocolo.

Evaluación del modulo.


Experimento I

EXPERIMENTOS 1-2

¿Dónde hay bacterias?



Materiales
Placas de Petri
Torula de algodón
Muestras Variadas

Procedimiento

Con  la ayuda de la torula toma muestras de los objetos que quieras.
Con mucho cuidado siembre sobre la placa
Deja cultivando las placas. 



¿Dónde hay hongos?

Materiales
Bolsas herméticas
Pan de molde
Gotas de agua

Procedimiento
Pon el pan dentro de la bolsa.
A una agrégale un poco de agua y  a la otra no 
Guárdalas en un lugar oscuro



Guardando los panes de molde dentro de una bolsa hermética. 

Agregarles agua.

Otro grupo guardando los panes de molde en las bolsas herméticas. 

Mostrándolas luego de agregarles agua.

Guardándolas.

Segunda Clase

MODULO I : Introducción al mundo microbiano 


LOS MICROBIOS 

Los Microbios o Microorganismos son seres vivos muy pequeños incapaces de ser vistos por el ojo humano a simple vista, sino que necesitan la ayuda de un microscopio para poder visualizarlos con mayor precisión. A pesar de ser seres vivos tan pequeños, ellos forman parte integral de nuestra vida, se encuentran localizados en todas partes. Algunos son buenos y otros son malos. 

A través de la visualización de diferentes microorganismos los niños fueron capaces de poder distinguir forma y agrupación de bacterias como de hongos. 

Observacion de los tipos de bacterias 

Comprendiendo la diferencia entre una bacteria y una colonia

Ademas con la ayuda de pelotas de plumavit simularon las agrupaciones que realizan la bacterias. Mostrando a sus compañeros la unión en cadena que presentan algunas bacterias.

Mostrando a sus compañeros la unión en racimo que presentan algunas bacterias.

Amelia y su cadena de bacterias.

Vicente y su explicación de la unión de bacterias en cadena.

Primera clase

MODULO I : Introducción al mundo microbiano 

Hoy se les enseño a los niños las características, utilidad y función de la lupa y le microscopio , vieron varias muestras y las dibujaron en sus cuadernos de protocolo. 










Feria de ciencias en Fotos

Feria de Ciencias 

Feria Cientifica :

Ganadores 


PRIMER LUGAR :  ¿ Que bebida gaseosa daña mas el esmalte de los dientes?





SEGUNDO  LUGAR : La naranja se protege!




TERCER  LUGAR : ¿Quién tiene más bacterias, el hombre o el perro?



Damos las gracias a todos los participantes de la Feria, tanto los niños y sus padres. FELICIDADES A LOS GANADORES!!!!


Alumnos participantes de la feria. 
Los niños y los jueces Dr. Carlos Gonzalez C. y Dr. Miguel Martinez P.